¿Cómo llegar a Turrialba?

Turrialba es un Destino Turístico con una excelente ubicación, a menos de dos horas de la Capital San José y a una hora desde Cartago o Siquirres.

Una de las ventajas de visitar la zona, es que cuenta con 5 rutas asfaltadas para tener acceso o conexión con otros destinos turísticos ubicados en el Valle Central, zona de los Santos, llanuras del norte, así como Caribe norte y sur.

Las mejores rutas de acceso para llegar a Turrialba

La principal vía de acceso es la ruta 10, que atraviesa desde Cartago hasta Siquirres, pasando por Paraíso, Cervantes, Juan Viñas y Turrialba Centro, esta es la ruta más utilizada para salir o ingresar desde el Valle Central, así como desde el Caribe.

Otra ruta escénica, si vienes desde el Valle Central, es por las faldas de los volcanes Irazú y Turrialba hasta Santa Cruz, tomando la ruta 219 en la intersección de la autopista Florencia del Castillo por Taras de Cartago hacia el Parque Nacional Volcán Irazú, así como la desviación con la ruta 230 que pasa por Pacayas, Capellades, la Pastora y Santa Cruz, hasta Turrialba Centro.

De igual manera, puedes viajar por la ruta 224 desde Paraíso, Orosi o Ujarrás hasta la intersección con la ruta 225 en el embalse de la represa Hidroeléctrica Cachí, pasando por Tucurrique, en Oriente el Rio Pejibaye, Atirro y el Lago Angostura hasta la intersección con la ruta 10, que pasa sobre el rio Reventazón y viaja paralela al CATIE hasta llegar a Turrialba Centro.

La 5ta ruta es la número 415 que conecta desde la Alegría de Siquirres hasta Turrialba, ingresando desde la ruta 32, pasando por algunos pequeños caseríos como La Alegría, Palomo y El Sauce sobre el camino hasta llegar a Santa Teresita, la cual sigue hasta la intersección con el Monumento Nacional Guayabo hasta Turrialba centro.

Las 5 opciones tienen sus diferencias paisajísticas, así como los distintos atractivos turísticos ubicados a lo largo las rutas. Puedes elegir la ruta, dependiendo del lugar de salida y lugar hacia donde se dirige, por ejemplo, si viaja desde el Valle Central a realizar la caminata al Parque Nacional Volcán Turrialba, Monumento Nacional Guayabo o a la Reserva Biológica Espino Blanco, es recomendable que utilice la ruta 230 por las faldas de los volcanes, por otra parte, si viaja a realizar Rafting, canyoning o cabalgata se recomienda que viaje por la ruta 10 hasta Turrialba y de allí al punto de encuentro.

Sea cual sea la motivación para viajar a Turrialba, tendrás la oportunidad de disfrutar hermosos paisajes, atractivos turísticos únicos, así como exuberante flora y fauna.